Programa IMPULSA CULTURA 2025 | Fundació Catalunya Cultura

Programa IMPULSA CULTURA

Programa IMPULSA CULTURA 2025

• El Programa tiene el objetivo de mejorar la gestión y viabilidad de proyectos culturales con sede o actividad en Cataluña

• Un jurado seleccionará entre los finalistas el ganador del Premio IMPULSA CULTURA 2025, dotado con 15.000 euros                        

_____________________________________________________________________________________

¡Mejora la gestión y viabilidad de tu proyecto cultural!

Los 10 proyectos semifinalistas optarán a los Premios a la Cultura y uno de ellos, seleccionado por un jurado, será galardonado con el Premio IMPULSA CULTURA 2025, dotado económicamente con 15.000 euros.

 

  • ¿Qué fases tiene el Programa?

El Programa, que se ha iniciado el 11 de marzo, consta de 3 fases. Un Comité de Evaluación escogerá en cada fase los proyectos que participen.

  • 1a Fase – del 11 de marzo al 19 de mayo: Formación colectiva.
  • 2a Fase – del 2 de junio al 31 de diciembre: Mentorías individuales y Demo Day (selección de los 5 proyectos finalistas y entrega de los Premios a la Cultura).
  • 3a Fase – del 1 de septiembre al 14 de octubre: Preparación para la presentación pública en la “Nit de l’Empresa i la Cultura” (entrega del Premio IMPULSA CULTURA 2025).

Para ampliar la información de las fases, puedes consultar las bases de la convocatoria, que encontrarás a la parte inferior de esta página.

 

 

 

 

 

El 4 de marzo se darán a conocer los proyectos seleccionados para participar en el Programa.

 

  •  Qué valorará el Comité de Evaluación a la hora de seleccionar los proyectos?

– La sostenibilidad económica de la iniciativa.

– La proyección y capacidad de réplica.

– La innovación en la propuesta de valor.

– El impacto social/cultural.

 

  • ¿Qué aporta participar en el Programa?

– Formación y asesoramiento en ámbitos fundamentales para la consolidación de los proyectos: estrategia financiera, comunicativa, de innovación y de impacto.

– Formación y/o acompañamiento a cargo de cerca de 30 profesionales de prestigio especializados en diferentes disciplinas, que participan a lo largo del Programa.

– Aproximadamente 100 horas de formación presencial y virtual.

– Premios en metálico y en especies para los semifinalistas.

– Oportunidad de atraer el interés empresarial y de entidades públicas para potenciar alianzas de colaboración, así como de fomentar sinergias entre los participantes.

– Evaluación por parte de un comité y un jurado conformado por expertos.

– Visibilidad de los proyectos a través de los canales corporativos de la Fundación y de actas con asistencia de público del ámbito cultural y empresarial, y un destacado impacto mediático.

– Integración de los participantes en la Comunidad IMPULSA (formada por una red de 291 proyectos culturales).

 

Colaboradores

Vanessa Amell

Directora de proyectos

Directora de proyectos certificada (PMI), con más de 15 años de experiencia en alianzas estratégicas y captación de recursos. Lidera la Comunidad IMPULSA de la Fundación Cataluña Cultura y es profesora de Gestión de Proyectos en EAE Business School.

Manel Blanco Vera

Senior Advisor i Consejero

Ex socio de KPMG y actualmente miembro del Consejo de Administración y Consejo Asesor de varias empresas

Silvia Bueso Sardinero

Conferenciante y formadora

Autora y conferenciante reconocida por transformar equipos con el método “El arte de pedir”, ayudando organizaciones y profesionales a captar fondos y comunicar con confianza

Sergi Capell Pedrol

Consultor

Consutor especializado en diseño e implementación de estrategias de innovación, inclusión y formación para proyectos con impacto social, profesional y creativo

Carles Cuatrecasas Jurado

Socio KPMG

Socio de estrategia y transformación del sector financiero

Isabel Custodio

Directora y consultora en Indeed Social Consulting

Consultora en impacto social, con experiencia en el tercer sector y el cultural, ayudante a crear estrategias sostenibles con métricas y transformación digital.

Héctor Domínguez Pérez

Socio KPMG

Socio de la práctica de Deal Advisory - Transaction Services

Luis Gómez Angelats

Socio KPMG

Desarrolla sus funciones dentro de KPMG asesorando compañías nacionales e internacionales. Realiza su tarea dentro de las áreas del Derecho Privado, fundamentalmente Derecho Inmobiliario y Mercantil

Carlos Ibañez Turmo

Socio KPMG

Socio responsable de auditoria de consumo e industria y responsable de empresa familiar a Cataluña

Maria Jesús Rico

Socia KPMG

Responsable en Barcelona GRC, área enfocada a crear estructuras para dar confort a los Consejos y Patronato

Borja Nicolau

Comunicador, Formador y Entusiasta

Apasionado de la comunicación con humor; la practica y comparte con otros como presentador de eventos, monologuista, conferenciante y formador de hablar en público

Ferran Ramon-Cortés

Socio Fundador

Dirige el Institut 5 Fars, dedicado a la formación en habilidades de comunicación personal y relacional. Imparte talleres In-Company y forma profesionales en los modelos Bridge y Sikkhona, de los cuales es co-creador

Patricia Reventer Guillot

Socia KPMG

Socia de Sostenibilidad / Gobierno, Riesgo y Cumplimiento KPMG España. Con más de 20 años de experiencia en sostenibilidad y derecho ambiental, liderando proyectos de informes de sostenibilidad, RSE y Due Diligence ESG en sectores clave

Enric Rius Macias

Consultor

Asesor tributario y financiero en Ríos Consultores Asociados S.L, especializado en mecenazgo de ESAL (Entidades sin ánimo de lucro)

Josep Salvador

Socio KPMG

Experiencia en auditorías de sociedades cotizadas, globales, nacionales y familiares principalmente del sector industrial y consumo (CIM)

Alberto Sampablo Lauro

Consultor

Director de Smile AM&C, profesor de Derecho al ESMUC y asesor en deducciones fiscales para la Cámara de Comercio de Barcelona

Pepe Zapata

Director de relaciones corporativas en Grupo Foco

Establece y consolida relaciones estratégicas con empresas e instituciones para fomentar colaboraciones e impulsar proyectos culturales y sociales de gran impacto

Nacha Delpiano, directora de Brava Arts, Premio IMPULSA CULTURA 2024

“El Programa nos ha ayudado sobre todo a estructurar mejor las áreas de crecimiento del proyecto, a definir las líneas estratégicas de futuro y a establecer contactos valiosos que nos ayudarán a llevar a cabo nuestra misión. También hemos aprendido mucho sobre la importancia del desarrollo sostenible de las iniciativas culturales, así como sobre la captación de recursos y la generación de impacto positivo en la comunidad.

Salir del día a día y dedicar tiempo a pensar en el proyecto acompañados de profesionales, ya ha sido un premio por sí mismo”.

Jesús Hernán, Director de Legiland, ganador del Premio IMPULSA CULTURA 2023

“Nos ha ayudado a poner en orden el proyecto, gracias a las formaciones teóricas y prácticas en diferentes áreas como negocio, márquetin, financiamiento o impacto social. Ha sido fundamental para redefinir nuestro discurso y comunicar de manera más clara y directa la propuesta de valor.

También ha sido interesante y útil trabajar con otros proyectos y emprendedores culturales con quien compartir experiencias. Ya no nos sentimos tan solos”.

 

Xènia Gaya, directora de Festivals Terres de l’Ere, ención especial Premio IMPULSA CULTURA 2023

“Lo que valoramos más del Programa es el proceso y el aprendizaje, y la posibilidad de formar parte de la Comunidad IMPULSA.

Destacaría la oportunidad de conocer herramientas, recursos y profesionales que reafirmen la dignificación de la profesión y del sector. La cultura es un sector de impacto económico y social que hemos de valorar para conseguir la sostenibilidad de los proyectos y de sus profesionales.”