David Yudes (Badalona, 1996) destaca la excelencia y la profesionalización como los elementos clave del proyecto que dirige y que ha sido reconocido con una mención especial del Premio IMPULSA CULTURA 2024. Yudes, el único bailarín catalán que ha formado parte del prestigioso Royal Ballet de Londres, también creó la Asociación Internacional de Bailarines de Cataluña, que preside desde 2021. En esta entrevista, explica los detalles del proyecto cultural que lidera, sus objetivos y el impacto que espera que tenga en la escena artística de Cataluña. Su aspiración es clara: que EIDART marque un antes y un después en el mundo de la danza en Cataluña.
-¿En qué consiste el proyecto EIDART y qué programa ofrecerá?
–EIDART quiere ser una escuela de danza integrada de élite que ofrezca un programa exclusivo para jóvenes bailarines que desean hacer de la danza su profesión. Nuestro enfoque combina la formación clásica y contemporánea con disciplinas complementarias como pilates y exploración de otros estilos para fomentar la versatilidad, que es tan fundamental en la actualidad. Con un máximo de 40 alumnos, garantizamos una enseñanza personalizada y una atención individualizada para potenciar el talento de cada estudiante, y donde cada grupo no tendrá más de 10 alumnos por clase. La Escuela acogerá estudiantes que tengan una edad mínima de 12 años y la formación se extenderá hasta que tengan 18.
-¿Por qué es necesario un proyecto privado de educación artística como EIDART en Cataluña?
-EIDART nace de la necesidad de ofrecer una formación de élite en danza, un ámbito en el que Cataluña no cuenta con una institución que gradúe a 7 u 8 bailarines anualmente en diferentes grandes compañías y que los prepare para estar a un nivel de escala internacional. El modelo público actual no proporciona los recursos ni la formación especializada que los estudiantes necesitan para acceder a las mejores compañías del mundo. EIDART cubre este vacío con una propuesta única basada en la excelencia y la profesionalización.
-¿Cómo contribuirá este proyecto a transformar el panorama artístico en Cataluña?
-La escuela representará una revolución en la formación artística del país. Apostamos por un modelo que une tradición e innovación, con un equipo docente de prestigio internacional y una red de contactos única. Esto permitirá a nuestros alumnos tener una proyección real hacia las mejores compañías del mundo, algo que hasta ahora no ha existido en Cataluña.
-¿Qué diferencia EIDART de otras escuelas de danza?
-La diferencia clave es la personalización de la formación y el alto nivel de exigencia. Como he dicho anteriormente, la escuela no tendrá más de 40 alumnos y los grupos serán extremadamente reducidos, lo que nos permitirá trabajar de una manera única y tener realmente un plan de ruta para cada alumno. También dispondremos de un programa de becas para atraer talento nacional e internacional y facilitar el acceso a estudiantes con menos recursos.
-¿Cómo se hará la selección de alumnos?
-El proceso de selección será exhaustivo. Los candidatos podrán acceder a través de vídeos y fotos, competiciones donde el equipo directivo otorgará becas, y cursos de invierno y verano, que servirán como puerta de entrada para los más talentosos. Los alumnos que formarán parte de la escuela deberán tener claro que desean dedicarse a la danza profesionalmente y serán seleccionados a partir de una madurez técnica, física y psicológica.
-¿Qué tipo de profesorado conformará el equipo docente de EIDART?
-El equipo docente estará formado por profesionales con experiencia en las compañías de danza más prestigiosas del mundo. Aún no podemos revelar nombres, pero podemos asegurar que será un equipo de élite en Cataluña, capaz de garantizar una formación de excelencia.
-¿Cómo funcionará el programa de becas?
-Las becas serán fundamentales para garantizar que el talento sea el único requisito para formar parte de EIDART. Contaremos con diferentes tipos de ayudas económicas para facilitar el acceso a alumnos de Cataluña y de todo el mundo, especialmente aquellos con pocos recursos, pero con un potencial excepcional.
-¿EIDART tiene conexiones con compañías de danza internacionales?
-Sí, nuestra red de contactos será una de las grandes ventajas de la escuela. Queremos que nuestros alumnos tengan una inserción laboral real y directa, por lo que crearemos puentes con las principales compañías de danza del mundo, facilitando audiciones y oportunidades profesionales.
-¿Cómo será la propuesta pedagógica de EIDART?
-EIDART está diseñado para garantizar el éxito de sus alumnos y consolidarse como una escuela de élite desde el primer momento. Con un grupo exclusivo de alumnos y un nivel de exigencia máximo, nos establecemos como un centro de formación de alto rendimiento con proyección nacional e internacional. Nuestra meta es competir con las mejores escuelas de danza del mundo, proporcionando a nuestros graduados salidas profesionales estables y de alto nivel. Además, garantizamos que nuestros alumnos puedan cursar su formación académica obligatoria, como la ESO y el Bachillerato, de manera privada y con horarios completamente adaptados a su formación en danza. Esto les permitirá alcanzar la excelencia artística sin renunciar a los estudios académicos.
-¿Qué impacto esperáis que tenga EIDART en el futuro del mundo artístico en Cataluña?
-Esperamos que EIDART cambie la percepción de la danza profesional en Cataluña. Queremos que nuestros graduados no solo tengan una formación de élite, sino que también accedan a carreras estables y bien remuneradas, rompiendo con la precariedad actual del sector. Esto marcará un antes y un después en la danza en nuestro país.